Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

EL TEXTO: PROPÌEDADES Y FORMATOS

Imagen
EL TEXTO: PROPÌEDADES Y FORMATOS 4.1. Características del texto Las características del  texto seleccionado  pueden ser definidas a través del menú  Formato , y a través del  inspector de propiedades . Vamos a ver las posibilidades que se nos ofrecen a través del  inspector de propiedades , que están clasificadas en dos categorías  HTML  y  CSS .  Comenzamos viendo las propiedades  HTML Todas estas propiedades generan etiquetas HTML, que tienen un estilo por defecto en el navegador. Pero al final, podremos personalizarlas con CSS para que se vean exactamente como queramos. Formato:   Permite seleccionar un formato de párrafo ya definido para HTML, que puede ser encabezado, párrafo o formato predeterminado. Los encabezados se utilizan para establecer títulos dentro de un documento. El formato predeterminado sirve para que el texto aparezca tal cual ha sido escrito, por ejemplo, si entre dos palabras se introducen vari...

CONFIGURAR UN SITIO LOCAL.

Imagen
CONFIGURAR UN SITIO LOCAL. 1. Introducción Un sitio web es un  conjunto de archivos y carpetas , relacionados entre sí, con un diseño similar o un objetivo común. Es necesario diseñar y planificar el sitio web antes de crear las páginas que va a contener. La forma habitual de crear un sitio consiste en crear una  carpeta en el disco local . Los documentos HTML normalmente se crean dentro de dicha carpeta, mientras que para contener las imágenes, las animaciones, archivos de tipos específico, etc., se deben crear nuevas carpetas dentro de ésta, con el objetivo de tener una mejor organización de los archivos a la hora de trabajar. Esto es lo que se conoce como  sitio local . Después se podrán copiar los archivos en un servidor web, en el denominado  sitio remoto , lo que equivale a publicar el sitio, de modo que la gente podrá verlo en Internet. Por tanto,  el sitio local y el sitio remoto tienen la misma estructura . El sitio local es la copia del siti...

EL ENTORNO DW CS6

Imagen
ENTORNO DW CS6 2.1. La pantalla inicial Al arrancar Dreamweaver aparece una  pantalla inicial  como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales. Así conoceremos los  nombres de los diferentes elementos  y será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento y dónde, como veremos más adelante. En el resto de esta unidad vamos a ir describiendo los puntos más importantes señalados en esta imagen por los números en azul del 1 al 9. 1.- Las barras. 2.- Las pestañas de documentos. 3.- La barra de estado. 4.- El panel de propiedades. 5.- Área de paneles. 6.- Paneles y ventanas. 7.- Línea inferior de pestañas. 8.- Vista diseño del documento. 9.- Vista código del documento. 2.2. Las barras 1.- La barra de la aplicación...